Pages

Pages - Menu

domingo, 13 de marzo de 2016

PRINCIPIO OAOA 12

LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS BASADA EN LIBROS DE TEXTO

Texto extraído de:
BISHOP, A.J.: “Enculturación matemática
 La educación matemática desde una perspectiva cultural.
 Paidos. Barcelona (1999) páginas 28 y 29

1.    ¿De quién son los libros de texto?
2.    ¿Quién los escribe, para quién y por qué?
3.    ¿Conocen los autores a los alumnos que los usarán o a los enseñantes que se basarán en ellos para enseñar?
4.    ¿Aceptarán los autores ser responsables de los niños que no pueden aprender?
5.    ¿Aceptarán los autores el mérito si los alumnos tienen éxito?
6. ¿Dónde reside la responsabilidad que debe acompañar a este control?
7. ¿Debe recaer esta responsabilidad en el enseñante?
8. ¿Por qué los textos tienen que ser tan dominantes?

CUESTIONES PARA EL ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN.

1.    ¿Cuál es tu dependencia en la práctica profesional del libro de texto? ¿ninguna, media, total,...?

2.    ¿El libro de texto es para ti un recurso que tu utilizas o es quien dirige tu trabajo en el aula?

3.    ¿Seleccionas las partes del libro de texto que te interesan o tu preocupación es “dar” todo?

4.    ¿Te crees en la obligación de dar todo el libro de texto porque las madres y padres se gastaron el dinero en comprarlo?¿Por qué?


5.    ¿Qué criterios sigues para seleccionar un libro de texto de matemáticas? ¿Qué criterios has tenido en cuenta para seleccionar el que utilizan tus alumnos actualmente?

No hay comentarios:

Publicar un comentario