Pages

Pages - Menu

sábado, 12 de marzo de 2016

EL NÚMERO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR


“EL NÚMERO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR”.
Aprendizaje Visor. Madrid (1995). Constance Kamii. Páginas 86 y 87
La autonomía como objetivo de la educación

“…son muy pocos los estudiantes universitarios que parecen ser capaces de realizar operaciones formales después de superar con éxito los estudios secundarios. Después de presentar sus descubrimientos, Mckinnon y Renner se preguntaban qué tipo de educación habrían recibido estos estudiantes universitarios en los institutos de enseñanza secundaria, y llegaban a la conclusión de que estos institutos no enseñan a los estudiantes a pensar lógicamente y que si los profesores no hacen hincapié en el pensamiento lógico, debemos preguntarnos quién ha formado a estos profesores. La respuesta es: la universidad. En otras palabras, las escuelas no hacen ningún hincapié en el pensamiento desde el principio hasta el fin, desde los primeros cursos de la enseñanza primaria hasta la universidad. Si los estudiantes no pueden pensar lógicamente al nivel de las operaciones formales ciertamente tampoco podrán pensar crítica o autónomamente.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario